Contenido reciente

Foto: Gabriel Rojo
Foto: Gabriel Rojo
Galictis cuja

LC (Preocupación Menor)

LC (Preocupación Menor)

Un taxón se considera de Preocupación Menor cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categoría de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado. Se incluyen en esta categoría taxones abundantes y de amplia distribución. En definitiva, debe encontrarse próximo a cumplir las condiciones necesarias para ser clasificado en la categoría Vulnerable.

Por ejemplo, las estimaciones del tamaño poblacional o del hábitat deben aproximarse a los umbrales de la categoría Vulnerable, sobre todo si el grado de incertidumbre es elevado; o bien se deben cumplir algunos de los subcriterios.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Diego Varela
Foto: Diego Varela
Mazama americana

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Paul Cottis
Foto: Paul Cottis
Grampus griseus

LC (Preocupación Menor)

LC (Preocupación Menor)

Un taxón se considera de Preocupación Menor cuando, habiendo sido evaluado, no cumple ninguno de los criterios que definen las categoría de En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable o Casi Amenazado. Se incluyen en esta categoría taxones abundantes y de amplia distribución. En definitiva, debe encontrarse próximo a cumplir las condiciones necesarias para ser clasificado en la categoría Vulnerable.

Por ejemplo, las estimaciones del tamaño poblacional o del hábitat deben aproximarse a los umbrales de la categoría Vulnerable, sobre todo si el grado de incertidumbre es elevado; o bien se deben cumplir algunos de los subcriterios.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Emilio White
Foto: Emilio White
Leopardus pardalis

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Paulo Ricardo Roth
Foto: Paulo Ricardo Roth
Glossophaga soricina

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Mariano Sánchez
Foto: Mariano Sánchez
Pygoderma bilabiatum

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Mónica Díaz
Foto: Mónica Díaz
Sturnira oporaphilum

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Esteban Argerich
Foto: Esteban Argerich
Lontra longicaudis

NT (Casi Amenazada)

NT (Casi Amenazada)

Un taxón está Casi Amenazado cuando ha sido evaluado según los criterios y no satisface, actualmente, los criterios para En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerable, pero está próximo a satisfacer los criterios, o posiblemente los satisfaga, en un futuro cercano.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Mariano Sánchez
Foto: Mariano Sánchez
Vampyressa pusilla

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Foto: Anja Badenas
Foto: Anja Badenas
Tursiops truncatus

VU (Vulnerable)

VU (Vulnerable)

Un taxón es Vulnerable cuando la mejor evidencia disponible indica que cumple cualquier de los criterios «A» a «E» para Vulnerable y, por consiguiente, se considera que se está enfrentando a un riesgo de extinción alto en estado de vida silvestre.

Especies de mamíferos nativos de Argentina que se encuentran en esta categoría

Búsqueda avanzada de especies nativas

Seleccione las opciones deseadas y pulse APLICAR.
Es posible combinar opciones.

Ícono con imagen de foca leopardo

Qué son las Categorías y Criterios de conservación de fauna

Más información

Ícono con imagen de guanaco

Para qué sirven las categorizaciones de especies

Más información

Ícono con imagen de oso melero

Historia de las categorizaciones de mamíferos de Argentina

Más información

Todavía no se ha creado contenido para la portada.

Para citar este proyecto

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación y Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (eds.) (2019). Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.